Tres alternativas para ganarle a la inflacin
El Indec indec inform este mircoles que la inflacin de marzo lleg al 6,7%, lo que marca un rcord en 20 aos. En ese contexto, el mercado espera que el Banco Central (BCRA) decida una nueva suba de la tasa de inters de referencia para hacer frente a la escalada inflacionaria, lo que impacta en forma directa en los pequeos ahorristas que buscan instrumentos accesibles y efectivos para poder resguardar sus ahorros tanto en el corto y en el mediano plazo.
La variacin de la tasa de inters es un elemento fundamental para la lectura de las opciones financieras: los plazos fijos en pesos tradicionales son el elemento ms elegido por los ahorristas argentinos. Sin embargo, los analistas coinciden: con los niveles de tasa actual, los rendimientos de estos instrumentos son menores a las expectativas actuales de inflacin y podra seguir as.
“Un gran golpe”: en qu coinciden los gures financieros que puede pasar en los prximos das
Qu cobertura prefiere el mercado ante la aceleracin de la devaluacin
Con las tasas actuales -previas al anuncio que se espera por parte del Banco Central-, si un ahorrista colocara $ 100.000 a plazo fijo, percibira dentro de 30 das $ 103.625. As, en trminos de rendimiento mensual, la tasa en pesos es del 3,62% a 30 das. La inflacin de marzo publicada por el Indec fue del 6,7% y es seguro que la de abril superara lo que paga hoy un plazo fijo. Y eso en un contexto en el que muchos consideran que el dlar est atrasado.
Un reciente sondeo de Reuters entre operadores y analistas mostr que el mercado esperaba que el BCRA subiera en abril al menos 150 puntos bsicos su tasa de referencia a un rango mnimo del 46% TNA.
An as, considerando estos factores, es normal buscar otras herramientas que sigan siendo efectivas a pesar del objetivo de tener tasas reales positivas incluido en el acuerdo que el Gobierno firm con el Fondo Monetario Internacional.
LAS MEJORES OPCIONES PARA INVERTIR los pesos en el corto plazo a LA ESPERA DE UNA SUBA DE TASAS
PLAZO FIJO INDEXADO POR LA INFLACIN: DOS POSIBILIDADES
Ante la percepcin general sobre la consecuente suba del ndice de Precios al Consumidor (IPC), en los ltimos meses se gener un boom de la demanda por los depsitos a plazo fijo indexados por la unidad de valor adquisitivo (UVA), es decir, que acompae a la evolucin del IPC.
Segn el ltimo Informe Monetario Mensual -con cierre estadstico del 7 de abril de 2022-, el stock de las colocaciones indexadas por la inflacin creci un 11,6% en los ltimos 30 das, 30,6% en el ao y 109% en la variacin interanual.

En la actualidad hay dos alternativas de plazos fijos UVA, ofrecidas obligatoriamente por los bancos y accesibles para quienes tengan una cuenta en aquellos establecimientos:
- Plazo fijo UVA tradicional: el monto debe quedar depositado en el banco durante un mnimo de 90 das. A cambio, la entidad ofrece ajuste UVA y una tasa fija, que hoy est entre 0% y 0,20%.
- Plazo fijo UVA precancelable: se trata de un plazo fijo UVA a 90 das que puede precancelarse a partir del da 30. As da ms flexibilidad a la inversin. Sin embargo, la cancelacin de la operatoria hara que el ahorrista perdiera el ajuste UVA y pasara a cobrar una tasa fija mejor a la obtenible con el plazo fijo indexado por inflacin.
As como lo marc El Cronista, los bonos CER “son mirados por el mercado financiero con una alta demanda de fondos comunes y ahorristas que buscan refugio contra la inflacin”.
En paralelo, la apuesta es que en los prximos doce meses, como mnimo, la inflacin le va a ganar a otra forma comn de preservacin de los activos: el pasaje al dlar.

Estos bonos se ajustan por el Coeficiente de Estabilizacin de Referencia que calcula el BCRA (Banco Central de la Repblica Argentina) en base al ndice de Precios al Consumidor que a su vez elabora el INDEC (Instituto Nacional de Estadsticas y Censos).
Esto quiere decir que los valores de los mismos se actualizan con la inflacin oficial y cuentan con tasas de rendimiento de entre el 2% y el 10% (adicional al CER), dependiendo de si se trata de un bono a corto o largo plazo -estos ltimos suelen tener las tasas de retorno ms elevadas de todas-.
Los Certificados de Depsitos Argentinos (Cedears) se adquieren en pesos y representan una porcin (o ratio de conversin) de acciones de distintas compaas famosas internacionales que cotizan en dlares en Wall Street. Algunas lograron no solamente superar ampliamente la inflacin sino ganar hasta un 5% ms.

Uno de los factores fundamentales al momento de invertir en papeles de empresas es el anlisis de cun duro puede llegar a resultar un aumento sustancial de la tasa de inters internacional o nacional en la sustentabilidad de esa misma compaa.
Por ello, los especialistas recomiendan seguir los anlisis fundamentales de las empresas ms importantes. Ms an en tiempos imprevisibles.